Por: Dr. Alenjandro Besú
La alopecia es un trastorno del cabello que puede causar pérdida de cabello y calvicie. Existen diferentes tipos de alopecia, incluyendo:
-
Alopecia androgénica: Es la forma más común de alopecia y se produce cuando los folículos capilares son sensibles a la hormona masculina llamada dihidrotestosterona (DHT). Esto hace que los folículos capilares se vuelvan más pequeños y produzcan cabello más delgado hasta que finalmente dejan de producir cabello. La alopecia androgénica suele afectar a los hombres, pero también puede afectar a las mujeres.
-
Alopecia areata: Es una forma de alopecia en la que el sistema inmunitario ataca a los folículos capilares, lo que lleva a la caída del cabello. La alopecia areata puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la cabeza.
-
Alopecia universalis: Es una forma grave de alopecia areata en la que se pierde el cabello de todo el cuerpo.
-
Alopecia cicatricial: Es una forma de alopecia en la que el folículo capilar se daña de manera permanente y no produce más cabello. La alopecia cicatricial puede ser causada por infecciones, trastornos autoinmunitarios o el uso excesivo de herramientas de peinado que generan calor.
No se conoce la causa exacta de la alopecia, pero algunos tratamientos, como Calvistop, pueden ayudar a controlar la pérdida de cabello y a estimular el crecimiento del cabello.